
CURSO: Uso de celulares para adultos mayores
El curso «Conocimiento y Uso del Celular para Adultos» está diseñado para que los adultos, especialmente los mayores, puedan manejar sus teléfonos celulares de manera efectiva y segura.
Este programa abarca desde el uso básico del celular hasta la navegación en internet, la seguridad y privacidad, mensajería, manejo de aplicaciones, garantizando una comunicación óptima y mejorando la calidad de vida de los participantes.
Modalidad: virtual
Duración: 40 horas
Fecha: Del 1 al 31 de julio de 2024
Precio: $ 60 o dos personas por $110
Contenidos
El curso cubre temas esenciales como:
- Encendido y uso básico del celular.
- Navegación y actualización del el sistema operativo.
- Realización de llamadas y gestión de contactos.
- Mensajería y comunicación: WhatsApp, Messenger, SMS, Email.
- Navegación segura en internet.
- Descarga, uso de aplicaciones y control de almacenamiento.
- Manejo de la cámara para tomar fotos y grabar videos.
También aborda:
- Seguridad y privacidad en el empleo del celular para evitar estafas y accesos no autorizados.
- Solución de problemas comunes como por ejemplo batería y almacenamiento.
Al finalizar el curso se entrega un certificado emitido por el INSTAB.
Modalidad
El curso se ofrece en tres modalidades: presencial, virtual e híbrida, para adaptarse a las necesidades y preferencias de todos los participantes.
Precio y promociones
$70 por persona
- Si se inscriben dos personas al mismo tiempo el costo será de 130 por los dos cupos.
- En caso de instituciones públicas o privadas se oferta dos cupos sin costo por cada diez inscritos.
Instructora
La facilitadora del curso será la Ing. Lourdes Custodio, quien tiene mucha experiencia en la enseñanza de informática.
Objetivo del curso:
El objetivo principal es facilitar el conocimiento y desarrollo de habilidades necesarias para utilizar el celular y sus aplicaciones, optimizando la comunicación y mejorando la calidad de vida de los participantes.
Dirigido a:
El curso tiene una duración de 40 horas y está dirigido a la población adulta que usa el celular de manera empírica.
Está especialmente enfocado en personas mayores que dependen del uso del celular en su vida cotidiana para realizar trámites y mantener comunicación.